Es la diosa del amor, del deseo y de la belleza, por lo que es capaz de someter a cualquier mortal o divinidad a su voluntad.
Origen
Existen dos versiones:
1.Aparece como hija de Zeus y de la titánide Dione.
2.La más extendida, era hija de Urano, cuyos órganos sexuales, cortados por Crono cayeron al mar, las olas se arremolinaron a su alrededor y formaron una masa de espuma de la que surgió la diosa; ésta apenas nació fue llevada por los vientos de Chipre donde las Gracias y las Horas la vistieron y la llevaron al Olimpo.
Origen Romano
En roma era una divinidad muy antigua, que en unión de Flora y la de Feronia era una divinidad que simboliza la fertilidad del suelo y muy especialmente las de las huertas. Solo a partir del siglo II a.c. cuando Venus y Afrodíta.
Representaciones iconográficas
Se caracteriza por la apariencia y desnudez.
Epítetos
Cipris, Anadiomena(por haber nacido virgen de la espuma), Citerea, Pafia, Urania, Pandemo...
Atributos
-La concha, la manzana y su desnudez suelen aparecer siempre en sus representaciones.
-La paloma y el delfín son sus animales acompañantes
-Las plantas relacionadas con ella son la rosa y el mirto.
-Le suelen acompañar las Cárites o Gracias, LAS Horas, y Eros.
Amores
Afrodita fue casada con el dios Hefesto por Júpiter, pero ella no lo amaba y tuvo muchos amores tanto con dioses como con hombres.
1. Afrodita y Ares
Vulcano, hastiado de tanto engaño forjó una red invisible donde atrapar a los amantes y ridiculizarlos ante el resto de los dioses. Logró su propósito, pues Venus huyó avergonzado mientras el resto de los dioses se rindieron de aquel episodio. De esta relación amorosa nacieron Eros y Harmonía.
2.Afrodita y Hermes
Compartió lecho con Hermes, de donde nació Hermafrodito, en cuyo cuerpo están unidas las características masculinas y femeninas.
3. Afrodita y Dioniso
También se enamoró de Dioniso y engendró a Príapo, dios feo pero inteligente, célebre por su habilidad para la jardinería.
4.Amores con mortales:
a) Adonis
b)Anquises: Afrodita se enamoró de Anquises mientras éste apacentaba su ganado. Para que quedara enamorado de la diosa. Así pues cosiguió unirse a él mediante un engaño: usurpando otra identidad, pero más adelante le reveló quién era realmente y le anunció que le daría un hijo, eso sí, procurando que no dijese a nadie que el niño era hijo de una diosa, ya que sí Zeus se enteraba fulminaría al pequeño. Este niño era Eneas: el primitivo fundador del linaje romano. Sin embargo, un día en que Anquises había bebido vino más de la cuenta, se jactó de sus amores y Zeus le castigó por ello volviéndole cojo de un rayo-según otras fuentes, ciego-.
Actuaciones míticas
Destaca sobre todo el amor que provoca en París, príncipe troyano, y en Helena, esposa del rey qriego Menelao, que acaba siendo el motivo de la guerra de Troya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario